fbpx

La respuesta es no. Las trufas no crecen en cualquier suelo. La trufa negra, o Tuber Melanosporum, es un hongo hipógeno que crece bajo tierra y cuyas condiciones son extremadamente importantes para su crecimiento, por lo que es necesario que se cumplan unas condiciones de suelo para el desarrollo de la trufa negra. De hecho, la calidad de ellas está estrechamente relacionada con el tipo de suelo en el que crecen.

Generalmente, la trufa negra tiende a crecer en mejores condiciones en los suelos agrícolas que en los forestales (pese a que también pueden hacerlo en estos). Se desarrolla sobre suelo calizo, en carrascales, quejigares y coscojares de la región mediterránea de España que, además, cuentan con fluctuaciones de temperatura necesarias para su desarrollo ( regiones con inviernos fríos y veranos cálidos). Si lo trasladamos a nuestro caso concreto (ya que otros de nuestros países competidores podrían ser Italia, Francia, Australia y Japón), este tipo de suelo se encuentra mayoritariamente en la mitad oriental de la península.

En cuanto a la altitud adecuada, la Tuber melanosporum crece de forma natural entre entre los 700 y los 1300 metros sobre el nivel del mar y en exposiciones soleadas. Es importante elegir zonas con una ligera pendiente para evitar el encharcamiento de los terrenos llanos y los fondos de valle (a no ser que presenten un subsuelo con buen drenaje). Cabe destacar que el pH también juega un papel fundamental y es por eso por lo que este debe encontrarse entre 7.5 y 8.5.

Más características
Además, el suelo debe ser filtrante, permeable y aireado y se deben evitar las discontinuidades entre las capas del suelo, puesto que pueden provocar, tanto compactación como inundaciones y, en caso de que se produzca una sequía, los suelos tenderán a compactarse y se agrietarán mucho. Es por eso por lo que se convierte en necesario que este hongo tenga un drenaje adecuado, pero siempre manteniendo unas condiciones de humedad adecuadas.

Un contenido adecuado de materia orgánica en el suelo también es beneficioso para el crecimiento de las trufas, ya que proporciona nutrientes esenciales y mejora la estructura del suelo. Por último, cabe destacar que deberá existir una profundidad suficiente ya que estas se desarrollan de 5 a 30 centímetros bajo tierra.

Y finalmente, después de cumplir con todas las exigencias de nuestra querida trufa negra Tuber Melanosporum, habrá que esperar entre 5 y 7 años para que empiece a hacer sus primeras apariciones. Por suerte, nosotros ya hicimos nuestro trabajo hace mucho y puedes encontrar trufa negra (de temporada en nuestra tienda)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.