fbpx

La trufa negra, o Tuber Melanosporum, es un alimento con un gran aroma y sabor como ya se ha demostrado infinidad de veces en la gastronomía, pero, al parecer, tanto en el ámbito de la salud como en el de la cosmética -se comenta que puede tener un efecto antiage- tiene algo más que decir. Así lo señala la Fundación Española de Nutrición (FEN) en cuanto a sus propiedades nutritivas, que, según explican, la hacen destacar frente al resto de hongos, recomendando así su consumo. En este post, vamos a desgranar los beneficios de consumir regularmente trufa negra o Tuber Melanosporum -si no puede ser fresca, siempre puedes comprar nuestros productos trufados.

El primer beneficio tiene que ver con favorecer al sistema circulatorio ya que es un alimento que no contiene colesterol: de esta manera, si aderezas tus platos con trufa, no solo prevendrás el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, si no que la trufa también te ayudará a reducir los niveles de glucosa en sangre y a bajar los niveles de colesterol malo en el organismo. Asimismo, aporta minerales esenciales para la salud del organismo como hierro, calcio, selenio, magnesio y fósforo. De hecho, se incluye en una gran cantidad de dietas puesto que cuenta con un índice de grasa bastante bajo.

En cuanto al segundo beneficio, estos hongos contienen una gran cantidad de propiedades antibacterianas y vitaminas:  vitamina C y en vitaminas del grupo B (B2, B3 y B9), todas ellas esenciales para mejorar el sistema inmune. Es así como nuestro cuerpo podrá defenderse mejor de enfermedades infecciosas como gripes, resfriados, neumonías, entre otras, o incluso recuperarse con mayor agilidad de lesiones, cirugías y enfermedades. La trufa negra entonces actúa como un agente que nos permite aumentar las posibilidades para tener una vida más larga y saludable e incluso algunas investigaciones indican que pueden ser una fuente eficaz de proteínas, ya que aportan los nueve aminoácidos esenciales.

La mejora en lo estético
Si nos centramos en aspectos más relacionados con la estética, al parecer la Tuber Melanosporum posee antioxidantes que combaten el envejecimiento de nuestro cuerpo, de hecho, la consideran el botox natural. Asimismo, contiene propiedades elásticas que estimulan positivamente la producción de colágeno, lo que facilita el mantenimiento de un aspecto joven y terso y ayudan a prevenir el daño oxidativo de las células. Por último, cabe destacar que el consumo de trufa negra mejora el aspecto de las uñas y del cabello.

La trufa negra se convierte así en la mejor aliada en tu dieta, por eso, te animamos a introducirla tan pronto como puedas. Su sabor es muy potente por lo que, si quieres, puedes empezar con los productos trufados y pasar progresivamente a acabar laminando la trufa negra encima de tus alimentos. Tu salud te lo agradecerá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.